En mi archivo guardo una fotografía de Luis Ojeda Pérez, tomada en los albores del siglo XX, en la […]
Archivo de Categoría: Fotografía antigua
Hace tiempo escribí un artículo sobre el comercio olvidado de Ignacio Cantero, y en él decía que era […]
A final de mes el Puerto de la Luz cumplirá 138 años. Fue al mediodía, un 26 de […]
La linterna mágica
¿Qué tienen en común las dos fotografías que acompañan este artículo? Lo más evidente salta a la vista. […]
Dos fotografías de principios del siglo XX
Observe detenidamente esta fotografía tomada en torno a 1925. En ella aparecen tres caballeros que están siendo retratados […]
Curioseando en la miscelánea de viejos papeles que guardo en mi archivo, encontré una factura fechada en 1909 de El Martillo, […]
En Las Palmas, en 1905, ocupaba uno de los quioscos del puente de Palastro la relojería y platería […]

De mi archivo fotográfico rescatamos hoy a un elegante caballero que acudió a retratarse al estudio de Luis Ojeda Pérez, a comienzos de 1912. En el reverso escribió con bella caligrafía: «Aprovecho la oportunidad de marcharse el portador pues siempre es mejor remitir estas cosas a la mano que por correo. Me encontrarás mejor de lo que soy pero no tengo yo la culpa que la máquina fotográfica me haya mejorado. Tu hermano que te quiere, Enero 6/912. Juan.» Parece que el retratado abandonó Gran Canaria, tal vez partió en busca de nuevos horizontes en uno de aquellos vapores que iban para América.


Ella emerge elegante de un bosque de ensueño y me mira ladeando la cabeza desde el otro lado del papel. Yo le devuelvo la mirada y observo su cuerpo en escorzo; el pie derecho ligeramente adelantando; la pamela, el vestido largo y el abanico plegado. Más de un siglo ha pasado pero ella cree que hoy sigue siendo 31 de octubre de 1911. Quedó atrapada en ese instante y mira con inocencia al objetivo de García, en su estudio de Foto Moderna, en Triana número 11. Ignora que el tiempo ha tratado de borrar su existencia. En vano, pues la escritura de su puño y letra la ha salvado del olvido. Se llamaba Adela, y dedicó su retrato a su buen amigo Rafael Doreste. Me pregunto si después de retratarse iría a lucirse a la Alameda.
Hoy les ofrezco una fotografía inédita del célebre fotógrafo Luis Ojeda Pérez, tomada en su estudio del nº 40 […]
Las Palmas de Gran Canaria en el último cuarto del siglo XIX es para mí un lejano e […]
Preste atención a esta fotografía. Pertenece a una interesante serie (disponible en la web de la FEDAC) realizada […]
Hoy vamos camino del puerto por la vieja carretera de Guanarteme, y nos detenemos para observar un antiguo […]
Guardo en mi archivo un sinfín de sobres manila que contienen retratos sin nombre y viejas vistas de […]
Fíjese en esta fotografía de la FEDAC. A priori no es más que una desconocida y solitaria oficina […]
En mi álbum familiar guardo una antigua fotografía que para mí es un tesoro. En ella aparece un […]
Hoy voy en busca de un concesionario de los años 20, ¿me acompaña? A finales de los años […]
En la década de los cincuenta, borrada ya la senda del tranvía, Triana de noche ofrecía un espectáculo […]
Para hacerse una fotografía de estudio en el siglo XIX había que permanecer inmóvil ante el objetivo un […]
Desde el siglo XVI y hasta finales de los años treinta del siglo XX se mantuvo vigente en […]
Hace unos días tropecé con una fotografía bastante curiosa de un equipo de foot-ball, deporte importado por los ingleses […]
El Archivo de fotografía histórica de Canarias (FEDAC) custodia una curiosa instantánea tomada por el fotógrafo alemán Friedrich Kurt […]